SOMOS ESPECIALISTAS EN ENFERMEDADES DE LA CIRCULACIÓN
La toracoscopia es un procedimiento médico con una técnica quirúrgica mínimamente invasiva por medio de la cual se puede acceder a la cavidad torácica con la finalidad de hacer procedimientos diagnósticos o terapéuticos. En este procedimiento se inserta un instrumento óptico llamado toracoscopio que permite visualizar el contenido de la cavidad torácica, el toracoscopio se inserta a través de una pequeña incisión que se hace en uno de los espacios intercostales. Por otra pequeña incisión se pueden introducir otros instrumentos que permiten cortar tejidos y coagular los vasos sanguíneos sangrantes, por medio de esta técnica se puede hacer tratamiento de enfermedades pleurales, tomar biopsias de pleura, pulmón o ganglios linfáticos y muchos otros procedimientos.
La angioplastia es un procedimiento que consiste en introducir un balón para dilatar una arteria ocluida (total o parcialmente), con el fin de restaurar el flujo sanguíneo, obstruido por placas de colesterol y/o trombo. Se realiza introduciendo un catéter a través de una arteria (femoral, radial o braquial) hasta localizar la arteria a tratar; posteriormente se introduce a través del catéter una guía que se desliza a lo largo del vaso enfermo y situándola en el extremo distal a la oclusión. Sobre dicha guía se coloca un balón que se sitúa en el segmento arterial ocluido, y se infla tantas veces como sea necesario hasta mejorar el flujo sanguíneo, en la mayoría de los casos se implanta un stent posteriormente.
Se denomina cateterismo cardíaco a un conjunto de procedimientos con finalidades de diagnóstico o terapéutica, cuyo factor común es que se realizan mediante la inserción de un catéter en el sistema vascular, el cual se hace avanzar hasta las estructuras cardíacas, penetrando incluso en las cavidades cardíacas si es necesario, es por ello que forma parte de la llamada cardiología invasiva o maniobras invasivas.
En el caso de extremidades con "Lesión" vemos a pacientes que generalmente no pasaron por un nivel de prevención de enfermedades comunmente del pie y que ya presentan una herida reciente o crónica como ulceras, infecciones, etc. Para poder abordarlo, es importante hacer el diagnostico correcto, ya que no basta con reconocer un pie enfermo, sino determinar si el origen de la afección es circulatoria, neuropatico, infecciosa o mixta. Un pie o extremidad inferior manejada con terapia especializada a tiempo e intervención multidisciplinaria tiene grandes posibilidades de recuperarse con éxito.
La finalidad del tratamiento anticoagulante es evitar la propagación del trombo en las venas de las piernas o su fragmentación (embolia pulmonar), evitar o atenuar el síndrome postrombótico y evitar la reaparición de la trombosis. ¿Qué son los anticoagulantes? Son sustancias utilizadas para el tratamiento de la trombosis, por su capacidad para dificultar el proceso de coagulación de la sangre. Un trombo es un coágulo dentro del sistema circulatorio. Se dice que se produce una embolia cuando un fragmento de ese coágulo se desprende y de forma brusca tapona alguna vena o arteria.
con el fin de ser conectado a la máquina, un paciente en hemodiálisis debe disponer de un acceso vascular, esto es, un medio a través del cual se hace llegar fácilmente la sangre del paciente al monitor de diálisis. Existen principalmente tres tipos de accesos vasculares: Fístula arterio venosa: Se une directamente una arteria a una vena, con el fin de hacerla más fuerte y robusta, y capaz de enviar y recibir sangre a altas velocidades. Fistula con protesis: Es el mismo caso que el anterior, pero la unión no es directa, sino que es a través de un material artificial, sobre el cual se realizarán las punciones. Cateter: Se trata de un dispositivo especial introducido en una vena grande de su cuerpo, que contiene dos extensiones en la parte exterior. Por una se envía sangre, y por otra se recibe
La cirugía endovascular se refiere al tratamiento que se lleva a cabo mediante la introducción de catéteres o de dispositivos dentro de la luz de los vasos arteriales o venosos con el objeto de resolver desde un sitio distante al territorio anatómico a tratar la entidad clínica, de que se trate. Es factible resolver trombosis recientes, oclusiones arteriales resultado de la ateroesclerosis, dilataciones aneurismáticas o lesiones por traumatismos penetrantes a los vasos. Nuestra clínica es especialista en la utilización de las técnicas de este tratamiento con excelentes resultados en nuestros pacientes.